Nuestra Visión Compartida
Doctor de la Universidad de Bolonia, Italia. Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile. Prof. Titular(O) del Departamento de Producción Agrícola y Director del Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta en la Facultad de Ciencias Agronómicas. El Profesor Infante es investigador asociado al CNR (Consiglio Nazionale delle Ricerche) de Italia y desde 2013, Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias.
Actualmente está dedicado a la investigación en fruticultura, con especial énfasis en mejoramiento genético de frutales. Es Director de los proyectos del Centro de Fruticultura Sur de la Facultad de Ciencias Agronómicas: Administración, seguimiento técnico y financiero del centro para la investigación e innovación en fruticultura para la zona sur, y el proyecto Mejoramiento genético de patrones de nogal para una fruticultura moderna.
En su destacada trayectoria académica, el profesor Infante ha dirigido numerosas tesis para estudiantes de pre y post grado. Ha liderado diversos proyectos obteniendo fondos para investigación aplicada, como Innova (CORFO) y Fondef (ANID).
Transferencia Tecnológica
Dentro de sus diversas actividades de transferencia tecnológica, destaca la obtención de una nueva variedad chilena de ciruelo japonés Sweet Pekeetah. Esta investigación realizada en el marco del proyecto Fondef IT17I0069: “Sweet Pekeetah: Un modelo tecnológico-comercial para una nueva variedad chilena de fruta”, es una iniciativa de trabajo interdisciplinario que contó con la participación de la Facultad de Economía y Negocios y el INTA (UCH), la Universidad de O’Higgins y diversas empresas privadas.
Este desarrollo fue presentado el año 2019 en la Feria comercial internacional Fruit Attraction (España) y posteriormente derivó en la obtención de la patente: Asian plum tree named ‘Sweet Pekeetah’, que contó con el apoyo de la Vicerrectoría de Innovación y Desarrollo de la Universidad de Chile, encontrándose dentro de su Portafolio de tecnologías.
Esta nueva variedad obtenida en la Universidad de Chile, cuenta con el respectivo registro en Chile (2019), EE.UU. y Sudáfrica (2020) y es comercializada bajo la marca Purple Honey, llevando la primera exportación exitosa al mercado chino el año 2021. El año 2022 se exportaron 450 toneladas de esta variedad.
Cabe mencionar que existen decenas de hectáreas plantadas con tal variedad vegetal tanto en Chile, como en Sudáfrica, España y EEUU. Asimismo, el equipo del Profesor Infante ha participado en la generación de otras 8 variedades vegetales, la gran mayoría presentes exitosamente en el mercado.