Noticias

Innovación con raíz natural: Facultad impulsa desarrollo de productos para cuidado paliativo en base a un extracto estandarizado de una planta nativa
Un extracto natural con propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y analgésicas, obtenido en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, podría transformarse en un referente nacional en tratamientos de cuidado paliativo y dermatológico.

Primera titulación de tesis en la Facultad de Ciencias vinculada a Ciencia 2030 marca hito en innovación ambiental y social
Con una tesis centrada en el diseño de un modelo de negocio regenerativo, Kiara Castro se convirtió en la primera egresada de Biología con mención en Medio Ambiente de la Universidad de Chile en titularse con un trabajo desarrollado en estrecha colaboración con el programa Ciencia 2030, iniciativa que impulsa la conexión entre la ciencia y las necesidades del territorio mediante innovación y transferencia tecnológica.

Formación docente: Ciencia 2030 impartirá mini curso virtual sobre creación de ambientes de aprendizaje
La iniciativa se desarrollará mediante la plataforma EOL, será impartida por el facilitador de aprendizaje experiencial, Javier Russo, y constará de cuatro videos breves que darán a conocer herramientas para dinamizar las clases a través de metodologías activas.

Oficina de Género y Diversidades de Campus Sur y Ciencia 2030 impulsan Taller de Oratoria y Liderazgo para mujeres en ciencia e innovación
El pasado miércoles 26 de marzo, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias del Campus Sur de la Universidad de Chile fue el escenario del “Taller de Oratoria y Liderazgo para Mujeres en Ciencia e Innovación”, enmarcado en el Mes de la Mujeres.

Entrevista a Alessandra Pirazzoli en Cooperativa Ciencia por curso “Desigualdades de Género: Mujeres en la Ciencia”
El pasado 8 de abril la coordinadora de Armonización Curricular de Ciencia 2030, Alessandra Pirazzoli, fue entrevistada por Emilia Aguilar en la sección “Todo Tiene su Ciencia” de la Radio Cooperativa Ciencia, con motivo del curso online y gratuito “Desigualdades de Género: Mujeres en la Ciencia” lanzado en la plataforma UAbierta de la Universidad de Chile.

Escuela de Verano de Ciencia 2030 fomenta la innovación y el emprendimiento científico
La Escuela de Verano de Ciencia 2030 “Elementos clave para desarrollar proyectos de base científica con enfoque en innovación y emprendimiento” contó con más de 10 expositores y 40 asistentes. Durante tres días la instancia reunió a estudiantes, investigadoras/es y académicas/os del ámbito de las ciencias.

Red de Investigadoras y Académicas celebra su tercer aniversario reafirmando su compromiso con la equidad de género en la ciencia
Desarrollada en la Facultad de Ciencias, la conmemoración contó con palabras de autoridades, exposición de datos sobre brechas de género en la Universidad de Chile, presentación artística, panel de discusión sobre educación y ciencia, y reconocimiento a académicas de destacada trayectoria.

Vías de admisión especial para reducir brechas de género en facultades de Ciencia 2030
Para este proceso de admisión 2025, la Universidad de Chile cuenta con 25 cupos exclusivos para mujeres en carreras de pregrado en tres facultades adscritas a Ciencia 2030. Cuota de género posible gracias al Programa de Ingreso Prioritario de Equidad de Género (PEG) y la iniciativa Más Mujeres Científicas (+MC).







