Universidad de Chile
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

31 de marzo del 2025

Curso EOL "Aprendizaje Basado en Desafíos: Una forma de Innovación en el aula"

  • Fecha: 31 de marzo de 2025
  • Lugar: Plataforma EOL de la Universidad de Chile
  • Dirigido a: Académicas y académicos de la Universidad de Chile

Descripción

 

¡Ciencia 2030 UCH te invita a la tercera edición de este curso virtual para académicas y académicos! 

Adquiere las herramientas necesarias para fomentar el pensamiento crítico, el aprendizaje profundo, la creatividad, innovación y trabajo colaborativo en tus estudiantes con el curso “Aprendizaje Basado en Desafíos (ABD): Una forma de innovación en el aula”. 

Esta metodología se basa en la premisa de que los estudiantes aprenden mejor cuando están involucrados en actividades prácticas y significativas. Consiste en la resolución de problemas complejos y desafiantes como medio para que los estudiantes desarrollen habilidades y adquieran conocimientos. 

En este enfoque, los estudiantes se enfrentan a un problema o desafío en el que deben aplicar el conocimiento y las habilidades que han aprendido para encontrar soluciones creativas y efectivas. 

  • Clases semanales asincrónicas
  • 3 clases online sincrónicas al finalizar cada módulo
  • Inicio de clases: 31 de marzo 2025.
  • Termino de clases: 26 de junio 2025.
  • Duración total del curso: 27 horas.
  • Esfuerzo estimado: 2 horas semanales.

Para asistir, inscríbete en el link https://eol.uchile.cl/courses/course-v1:eol+VID-ABD+2025_1/about

PUBLICACIONES RELACIONADAS
Lanzamiento Programa Ciencia 2030

Lanzamiento Oficial del Programa Ciencia 2030 Universidad de Chile

Concurso de Validación Tecnológica de la Universidad de Chile 2022

Concurso de Validación Tecnológica de la Universidad de Chile 2022

Programa Beyond Academy

Programa Beyond Academy

Conversatorio “En primera persona: trayectoria de destacadas académicas”

Conversatorio “En primera persona: trayectoria de destacadas académicas”