Universidad de Chile
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Innovación con raíz natural: Facultad impulsa desarrollo de productos para cuidado paliativo en base a un extracto estandarizado de una planta nativa

Un extracto natural con propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y analgésicas, obtenido en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, podría transformarse en un referente nacional en tratamientos de cuidado paliativo y dermatológico.

La iniciativa, que nació a inicios del año 2000, a partir de la inquietud investigativa de la Prof. Olosmira Correa del Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica, ha sido retomada y potenciada recientemente por el director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Prof. Eduardo Soto, a petición de las autoridades de la unidad académica, con miras a su proyección industrial y social. El punto de partida fue una planta nativa, conocida ancestralmente por sus propiedades curativas, y por la que la Prof. Correa propuso investigar científicamente sus usos. “Se sabía que era un cicatrizante, pero los estudios eran aislados. Quise darle un enfoque tecnológico, desarrollar extractos estandarizados y convertirlos en productos cosméticos y farmacéuticos seguros y efectivos”, explica.

Gracias al trabajo conjunto con las profesoras Carla Delporte, Nadine Backhouse, Edda Costa y el apoyo de la Facultad de Ciencias Agronómicas, para la estandarización del cultivo, se recolectaron hojas de esta planta nativa en condiciones controladas en el Campus Antumapu. Esto permitió garantizar la calidad del extracto, ya que el entorno influye directamente en los compuestos activos de la planta. A partir de este material, se obtuvieron diversos extractos, los cuales fueron sometidos a rigurosos estudios químicos y dermatológicos.

Continúa leyendo la nota aquí.

PUBLICACIONES RELACIONADAS
Innovación con raíz natural: Facultad impulsa desarrollo de productos para cuidado paliativo en base a un extracto estandarizado de una planta nativa

Innovación con raíz natural: Facultad impulsa desarrollo de productos para…

Primera titulación de tesis en la Facultad de Ciencias vinculada a Ciencia 2030 marca hito en innovación ambiental y social

Primera titulación de tesis en la Facultad de Ciencias vinculada…

Entrevista a Alessandra Pirazzoli en Cooperativa Ciencia por curso “Desigualdades de Género: Mujeres en la Ciencia”

Entrevista a Alessandra Pirazzoli en Cooperativa Ciencia por curso "Desigualdades…

Formación docente: Ciencia 2030 impartirá mini curso virtual sobre creación de ambientes de aprendizaje

Formación docente: Ciencia 2030 impartirá mini curso virtual sobre creación…